El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

 

EpifaniaOriente.jpg

Antiguamente en Oriente se celebraba la manifestación de la gloria del Señor, la Epifanía, en cuatro acontecimientos: Natividad, adoración de los Magos, Bautismo y primer milagro. Dicha celebración fue incorporada a Occidente, en donde ya existía la celebración de la Natividad del Señor, por lo que se redujo a la manifestación de la gloria del Señor en la adoración de los Magos, en su Bautismo y en su primer milagro como ya lo explica san Ambrosio.  

Actualmente el Bautismo del Señor se ha vuelto una fiesta propia, que se celebra el domingo posterior a la Epifanía. Y el siguiente domingo (II del tiempo ordinario), se lee el pasaje de las Bodas de Caná en los tres ciclos.

Sin embargo, una reminiscencia de la triple manifestación de la gloria del Señor en la Liturgia de las Horas. En la antífona del Cántico Evangélico de las I Vísperas se dice: “Hoy la Iglesia se ha unido a su celestial Esposo, porque, en el Jordán, Cristo ha lavado los pecados de ella, los magos acuden con regalos a las bodas del Rey y los invitados se alegran por el agua convertida en vino.” Y en las II Vísperas: “Veneremos este día santo, honrado con tres prodigios: hoy la estrella condujo a los magos al pesebre; hoy el agua se convirtió en vino en las bodas de Caná; hoy Cristo fue bautizado por Juan en el Jordán para salvarnos”

En esta imagen del "Evangeliario" papal de Navidad puede verse que está ilustrado el día con tres elementos, que corresponden al "triple prodigio" celebrado ese día. 

MisalEpifaniaVat.jpeg