El Manual de liturgia

El Manual de liturgia

de liturgiapapal

Alba2020.png

El alba es una prenda larga de lino o algodón que utiliza el sacerdote, el diácono y los demás ministros del altar en las celebraciones litúrgicas. Se llama así por ser de color blanco (el blanco en latín es albus). Su origen está en la “tunica talaris” romana.

Para las grandes fiestas y solemnidades, desde el siglo X los márgenes de las mangas y la parte inferior se han adornado con deshilados o con encaje. Debajo del encaje puede verse la sotana coral del celebrante, de forma que se puede apreciar el color negro, violeta, rojo o blanco de la sotana. En los últimos años los encajes han caido en desuso, maneniéndose los deshilados más sencillos.

Mientras el sacerdote se reviste con el alba dice la siguiente oración:

Dealba me, Domine, et munda cor meum; ut, in sanguine Agni dealbatus, gaudiis perfruar sempiternis. Amen.

Lo que puede traducirse como “Hazme puro Señor, y limpia mi corazón, para que, santificado por la Sangre del Cordero, pueda gozar de las delicias eternas. Amen.”.

 

Albas